Home Real Estate La propiedad de las monedas encontradas en pecios | Con Manuel Villa-García

La propiedad de las monedas encontradas en pecios | Con Manuel Villa-García

16
La propiedad de las monedas encontradas en pecios | Con Manuel Villa-García

En esta entrevista con Manuel Villa-García, experto numismático y jurídico peruano, hablamos sobre las perspectivas de propiedad de las monedas naufragadas. Con vista judicial, y ética.
Blog Numismático:
LIBRO GRATUITO 💛:

source

16 COMMENTS

  1. Hola,
    Evidentemente TODO lo encontrado en un pecio conocido y bien documentado pertenece a la nación portadora de su bandera, que para eso esta, sea un buque militar ó civil, en este caso evidentemente Todo el dinero, todo el Arte y toda la mercancía del Buque San Jose pertenece a España, en caso de que fuera un buque Holandés evidentemente pertenece a Holanda, ( Este donde este, en Mar propio ó en aguas internacionales ó frente a las costas de la India )
    Hoy los EE.UU ya es una nación ” Vieja ” con mucha historia, hay muchos Buques Norteamericanos hundidos durante la Primera Guerra Mundial y durante la Segunda Guerra Mundial por todos los mares del Mundo, Alguien se imagina a Bélgica ó a Japón reclamar para si como propio un submarino de la US Navy ??

  2. Quisiera que entiendan que esos tesoros fueron saqueados a La Gran Colombia (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela). Porque carajos le debe pertenecer a España.
    Da lo mismo que le entreguen la cosas robados a los padres de los ladrones.

  3. Lo importante para determinar a que país pertenecen las monedas de un pecio no son las cecas donde fueron acuñadas, eso es una burrada puesto que ese barco puede cargar con monedas de todo el mundo, virreinato o no. Lo importante es bajo que bandera navegó ese barco. Estas leyes se crean por los distintos países con la idea de hacerse con el botín sin gastarse mucho dinero.

  4. Un tema complicado, se ha vuelto más político que histórico. No es un secreto que los pecios iban cargados de contrabando, así que hablar de propiedad “legal”, es al menos debatible.
    Por otro lado, España reclama la propiedad de algo que no puede conservar 🤷🏽‍♂️.

  5. Me encanta ver a un Peruano reivindicar el virreinato… y no hablar de colonia….je je je….pero que coste que yo opino como Español de España que eso restó son de lo que fueron esos virreinato…y como tal el gasto y la exposición debe ser compartida …por todos empezado por la misma España actual.

Leave a Reply to Domitilo Tristan Jover Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here